25 anécdotas en 25 años de historia
2/25 “Tienes el poder
y la magia”
Les comparto un texto que escribí en agosto de 1993, poco
después de mi primera gira a Europa. A la distancia creo que fue un viaje muy
formativo. Acababa de tronar con mi banda Esquina Bajan y necesitaba probarme a
mí misma que yo solita podía. Llegué a
casa de amigos de amigos, todos me abrieron su corazón y su amistad. Tenía 25
años.
Mi viaje al otro lado
del charco
Me lancé a la aventura, con mi
mochila a cuestas, mi guitarra electroacústica y una libreta de direcciones y
teléfonos. No tenía asegurado nada, ni dónde hospedarme ni mucho menos algún
concierto. Intenté conseguir alguna tocada en Italia pero el no saber el idioma
y la desventaja que muchos italianos no hablan inglés me dificultó hacer
contactos. Las paperas que me dieron en Padova, me bajaron la moral
terriblemente. Cuando me repuse llegué a Zurich en Suiza. Me ofrecían conciertos
para septiembre, y yo para ese entonces ya estaría en México. No fue sino hasta
que llegué a Bélgica, cuando di mi primer concierto el 7 de mayo en la Ciudad
de Gante. Toqué en el Club latino “Duke” con el grupo del saxofonista mexicano
Luis Márquez. En el bajo y la guitarra me acompañaron dos belgas y en las percusiones
otro mexicano.
Un saxofonista negro de Nueva
York, que andaba por ahí, se me apareció como un ángel. “Tienes el poder y la
magia, gracias por todo lo que me diste durante el concierto” –me susurró. Esas
palabras me acompañarían durante mi viaje y fueron una vitamina para los
momentos de flaqueza. El segundo concierto fue en Amberes, Bélgica, en un
evento de solidaridad con Cuba el 8 de mayo. Al público me dirigí en español
porque había muchos latinos. En este país participé en los programas “La hora
del Chaman”, “Voz Latina en Radio Central; “Amanecer Latino” en Radio
Zuiderlicht y en Studio Brussel.
En París fui invitada a Radio
Latina al programa “Ensalada mexicana“ que conducía Jorge Saldaña. Con ese
mismo locutor participé en un programa que se transmitía en vivo desde los
Estudios del Hotel de Ville hacia la Ciudad de México para XEDF.
El 25 de mayo me presenté en un
centro cultural —tipo hoyo fonqui— llamado “Kornzert”, en Hannover, Alemana, en
un evento contra el racismo. Alterné con una banda nombrada ¿Qué pasó con
Rachel? Aunque había poco público, los chavos se portaron de lo más respetuosos
y atentos conmigo. Aquí sí me dirigí a la gente en inglés, para explicar el
contenido de mis rolas. Siempre canté en español.
Para el 1 de junio toqué en
Arhus, Dinamarca, en el Centro Internacional de Estudiantes. En este concierto me
sentí como maestra, mi público eran chicos deseosos de aprender español. Mis
canciones las intercalaba con comentarios, chistes o anécdotas sobre cómo
vivimos en la Ciudad de México, el metro, la sobrepoblación, el desempleo, la
histeria y la contaminación, entre otras cosas. Tuve que salir tres veces a dar
las gracias, no me dejaban ir. Ya para
despedirme, salió el ”Y volver, volver, volver”, de mi ronco pecho. Para fines
de junio, me trasladé a España, donde pensé que por hablar el mismo idioma, me
podría mover más fácil. Sin embargo, después de una amarga experiencia que tuve
en Barcelona, no me sentí tan entre cuates.
Para el 24 de junio tenía
apartado un concierto en el Instituto de México en España, que dirigía entonces
Víctor Sandoval. Estuve a punto de cancelarlo porque en Barcelona, dos días
antes del concertó en Madrid, me corté el dedo medio de la mano izquierda,
tratando de partir una naranja. Como la sangre no paraba, busqué una farmacia
de 24 horas, sin resultado. Hasta que en el metro, un chico de dieciocho años
estudiante de enfermería se apiadó de mí y me llevó al hospital. Yo estaba sola
en la ciudad sin conocer nadie.
Finalmente me cosieron y me inyectaron
contra el tétanos. Esa noche soñé que me
robaban mi guitarra. A la mañana siguiente mi café con leche me supo más salado
que nunca, no podía dejar de llorar. Escribir fue mi único consuelo.
Una parte de mi hubiera querido
olvidarse de esta aventura, de los conciertos y regresar inmediatamente a
México. Sin embargo, no sé de dónde tomé fuerzas y pensé que podría tocar con
tres dedos. De un día para otro tuve que
redigitar todas las canciones y así me presenté. El público fue maravilloso, yo
sentí que me desgarraba por dentro. Cuando canté “Al son de Sansón” a
capella —fue la única rola que no me dio
tiempo de rearreglar— la gente vibró conmigo.
En el mes de julio estuve en Hamburgo,
Alemania. Aquí toqué en la Uni-mensa, un auditorio de la Universidad de Hamburgo,
alternado con Canela un grupo femenil de salsa de cuba. En este evento me
molesté fuertemente con el organizador, un peruano llamado Persy, que no me
quiso pagar, argumentando que no había llegado el público que esperaba (¿no les
parece cotidiana esta escena?).
El 15 de julio fue mi último
concierto en el teatro Monsun patrocinado por el consulado de México en
Hamburgo. Un chico peruano me hizo el
diseño de las luces y apoyó muy bien las canciones. Participé en dos programas
radiofónicos “Radio Tropical” de la estación Jazz Well Plus y “Ritmos”
realizado en Hamburgo y transmitido hacia Latinoamérica (Radio Venceremos en
San Salvador y Radio Liberación en Estelí, Nicaragua).
Para entonces yo ya deseaba
regresar a México, la nostalgia me tenía secuestrada. Mis raíces, mi familia y
amigos están en mi país. La aventura llegaba a su fin. Viajar es mirarse en un
espejo yo encontré a una Tere con una capacidad
de resistencia, tenacidad y coraje que desconocía. Siento que no soy la misma.
Ahora sé que en ningún lugar del planeta será mejor, si uno no cree en lo que
hace.
**Epílogo
Tres años después en 1997 grabé
Encuentros cercanos conmigo, canción que refleja esos momentos de mi vida.
En esta foto aparezco con el dedo recién cosido en el Instituto de México en EspañaAquí estoy en la Universidad de Hamburgo
Este es el volante del concierto en el Monsun Theater en el barrio de Altona en Hamburgo
Les dejo el link de la rola Encuentros cercanos conmigo. En el violín Lalo Olivares (Que en paz descanse) GRACIAS POR TU TALENTO AMIGO, DONDE QUIERA QUE ESTÉS.
http://soundcloud.com/tere-estrada-mx/01-tere-estrada-encuentros